Sobre mí

   Natural de Écija (Sevilla), comienza sus estudios musicales a la edad de 7 años en el Conservatorio Elemental ‘Fray Juan Bermudo’ de su ciudad natal en la especialidad de clarinete, recibiendo clases de José Antonio Linero y Miguel Ojeda. Posteriormente, accede al Conservatorio Profesional ‘Músico Ziryab’ de Córdoba, de la mano de profesores como Manuel Jódar, Cristina Strike o Juan Carlos Carrillo. En el año 2015, prosigue sus estudios superiores de clarinete en el Conservatorio Superior de Música ‘Rafael Orozco’ de Córdoba con David Calvo, los cuales culmina en 2019 en el Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Castillo’ de Sevilla con Francisco José Cantó. Dado su creciente interés por la creación musical, ingresa en el Centro Superior ‘Katarina Gurska’ de Madrid donde cursa el Máster en Composición para Medios Audiovisuales bajo la tutela de compositores como Eva Gancedo (ganadora del Goya a la mejor música original) o Jaime Gutiérrez (orquestador del conocido compositor Fernando Velázquez), entre otros, finalizando dichos estudios en el año 2020. Complementa su formación en el ámbito audiovisual en la prestigiosa escuela estadounidense Berklee Online, realizando estudios en Producción de Audio de Videojuegos. Además, recibe clases del compositor sevillano Alberto Carretero y asiste a masterclasses de maestros como el compositor y orquestador Conrad Pope (John Williams, Hans Zimmer, Howard Shore…), Óscar Senén (habitual orquestador de Hans Zimmer) o la arreglista Nan Schwartz (ganadora de un Premio Grammy). Asimismo, ha participado en cursos de perfeccionamiento de clarinetistas como Antonio Salguero, José Luis Estellés o Luís Gomes, entre otros. En el ámbito de la dirección, ha recibido clases de grandes profesionales de la talla de Borja Quintas, Jorge Nicolás Manrique, Juan Carlos Sempere Bomboí o Ferrer Ferran. Por otro lado, también realiza estudios de piano en el Conservatorio Profesional ‘Cristóbal de Morales’ de Sevilla.

          Miembro del cuarteto de clarinetes ‘Qasab Basit’ desde el año 2017, concursan al año siguiente en el IV Concurso de Música de Cámara ‘José Gámez’ donde llegan a ser finalistas. También realizan la primera grabación de ‘Lûdus ad Quattuor’ (Martínez Gallego). Entre los conciertos ofrecidos, destacan aquellos realizados durante la XII Semana Cultural del Conservatorio Elemental ‘Fray Juan Bermudo’ (Écija) y en el Yacimiento de Ocuri (Ubrique). Paralelamente, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Conjunta desde el año 2017 hasta el año 2019, participando en proyectos como ‘The Bernstein Beat’ interpretado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla bajo la dirección de John Axelrod (antiguo director de la ROSS), y contando con la participación de Jamie Bernstein, hija del prestigioso compositor y director de orquesta Leonard Bernstein.

          Como compositor especializado en el ámbito audiovisual, ha escrito música para varios cortometrajes, desde ‘Éxtasis’ (2020, Bianca Bombín) con BSO grabada y mezclada en el IRTVE de Madrid hasta ‘Calcetines’ (2025, Miguel Ángel Olivares & Hermanas Beyron), guionizado por Sergio Checa y nominado y premiado en numerosos festivales de cine. Además, en 2024 escribe la banda sonora de la película documental ‘Los chavales de Morelia’ (2024, Miguel Ángel Olivares), grabado en México y estrenado en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Del mismo modo, firma bandas sonoras para títulos de videojuegos tales como ‘Stones of Chaos’ (2022) o ‘Super Hiper Luminum Gun’ (2022), ambos desarrollados por Violent Hamster Team, entre otros. 

          En el terreno de la música de concierto, cuenta con trabajos para diversas formaciones. Su repertorio camerístico incluye piezas como ‘Nature’ (2020, para cuarteto de cuerda, flauta, piano y arpa) grabada y mezclada en PKO Studios. Para instrumento solista, destaca ‘Misty Dyes’ (2022, para piano preparado) estrenada en Livorno (Italia). En cuanto a grandes agrupaciones, cuenta con obras orquestales como ‘Sandstorms’ (2020, para orquesta, coro e instrumentos étnicos) o para banda como ‘Echoes of Liberation’ (2022, estreno a cargo de la Banda de Música AMUECI) o ‘Evocation’ (2024, estreno a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla).

          En la música moderna cuenta con experiencia especialmente en géneros como el pop, el rock y el heavy metal. Miembro fundador de la banda de metal sinfónico Rivermoon, activa hasta 2017 y en la que desempeñaba los roles de compositor, letrista y teclista. Asimismo, también ha trabajado como arreglista para artistas tales como Rocío Ojuelos, María Villalón o Pilar Bogado en producciones a cargo de Rodrigo Carmona

En el ámbito de la dirección, ha ocupado el puesto de subdirector de la Banda de Música ‘AMUECI’ desde agosto de 2022 hasta abril de 2025.

     Finalista en el IV Concurso de Música de Cámara ‘José Gámez’ (2018).
     Reconocimiento por parte de la Banda de Música ‘AMUECI’ por el estreno de ‘Echoes of Liberation’ (2022).
     Akademia Music Award en la categoría de música clásica por ‘Echoes of Liberation’ (2023).
     Medalla de plata en los Global Music Awards en la categoría de composición por ‘Echoes of Liberation’ (2023).
     Primer premio en el II Concurso de Composición «Emili Giménez Bou» en la categoría de obra de concierto por ‘Echoes of Liberation’ (2024).
     Primer premio en el II Concurso de Composición «Emili Giménez Bou» en la categoría de obra de concierto por ‘Evocation’ (2024).